¡El «almuerzo» de Nochebuena!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Feliz Navidad a todos!

La comida mas tradicional de los Dominicanos es la cena de Nochebuena. Es costumbre que toda la familia se junte, generalmente alrededor de los “Patriarcas”. Casi siempre son los abuelos, aunque a veces se hace alrededor de algun hermano mayor u otra persona que haya adquirido esa cualidad.

Un buen platico

Cuando una pareja se casa, una de los retos mas serios que se presenta rápidamente, en la primera navidad, es definir en que lugar se celebrara la cena de nochebuena. ¿En casa se cuales padres? ¿los de la esposa o los del esposo?

En el caso de la “Sous Chef” y yo nunca hubo ese problema. Hace un mes cumplimos 10 años de matrimonio y nunca tuvimos esa dificultad. ¡Siempre la cena ha sido en casa de mis padres! La feliz razón es que la familia de la “Sous Chef” nunca ha celebrado cena de nochebuena, sino que celebran un almuerzo.

Pasteles en hoja

Es por eso que todos los días 24 de diciembre tenemos la penosa responsabilidad de almorzar en grande en casa de mis suegros y dejar algun espacio para la cena en grande en casa de mis padres. ¡Se imaginan! Si a eso agregan que también debemos llevar a casa podrán entender porque no les publico nada desde hace unos días. ¡Han sido días de comer “calentado”!

Les comparto algunas fotos del almuerzo del 24 de diciembre. Luego les seguire compartiendo recetas y fotos y además intentare publicarles mi receta de pavo relleno de este año antes del año nuevo, por si quieren usarla para la cena de año nuevo.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito, aun me quedan algunas sorpresas!

¡Que “El Gran Chef” me los siga  bendiciendo!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, ¡donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

¡Feliz Navidad!…y unas costillitas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Feliz Navidad! ¡Que el niño Jesús Nazca en todos sus corazones ilumine sus vidas con amor y paz!

Les comparto las fotos de las costillitas con tostones que prepare el viernes, “mientras entraba en calor” para el asado de ayer.

Costillitas

La pierna y el pavo asado quedaron fenomenales. Les compartiré esas recetas en los próximos días.

Ya les había compartido recetas para pavo y para pierna asada, pero tengo muchas recetas y este año, como es mi costumbre, hice algunos cambios en la receta de pavo y volvi a las raíces con la pierna de cerdo, a la receta de Mama Pura.

¡Que “El Gran Chef” me los siga  bendiciendo por muchos años y permita que sus fogones crepiten alegremente por muchos años y les conceda aquello que sus corazones mas añoran!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! ¡Les seguiré trayendo muchas deliciosas sorpresas! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, ¡donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

 

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Costillitas asadas y moro multicolor

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Esta tarde les comparto las costillitas asadas y el moro multicolor que prepare para el almuerzo.

Costillitas asadas

De verdad que estaban fantásticos.

moro multicolor

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

Costillitas de cerdo

¡Hola a todos!

Hoy les traigo una de mis recetas preferidas: Costillitas de cerdo o “baby back ribs”.

Las costillitas tienen la particularidad de que no tienen demasiada carne y al mismo tiempo es sumamente sabrosa. Así que les recomiendo por adelantado que se aseguren de comprar suficiente cantidad. Generalmente calcular de 4-6 costillas por comensal es seguro. Si tienen algún comensal tragoncito les recomiendo que le calculen 8 o ¡que les “tumben cocos”!

Y es una excelente oportunidad para hacerles la historia de cómo “se le tumban cocos” a los invitados. La historia, como Mama y Mami la cuentan es mas o menos así: Cuando en el Cibao se veía que llegaban más comensales de lo esperado y se temía que la comida podía ser poca, se entretenía a los invitados tumbándoles cocos en lo que estaba la comida. El agua y la pulpa del coco tienen la particularidad de crear llenura y aseguraban que la comida fuera suficiente.

¿Cómo se tumba cocos modernamente? Se fríen tostones en abundancia, se tuestan pancitos con ajo, se prepara moro de guandules con coco o algún otro carbohidrato sabroso que a la vez satisfaga y distraiga un poco la atención del plato principal.

Ingredientes 

  1. Banda de costillitas.
  2. Sazón de verduras.
  3. Pasta de ajo.
  4. Sal.

Ingredientes de la salsa.

Generalmente preparo una de dos salsas para las costillas: La salsa de vinos agridulce o la salsa de mostaza. Pueden ver ambas salsas aquí.

Preparación

Me gusta lavar el costillar con abundante agua y luego con naranja agria. Luego lo sazono untándolo con sazón de verduras y pasta de ajo, paso a salpimentar y luego lo dejo reposar un rato. Se pone en horno precalentado a fuego lento por una media hora y luego se va subiendo el fuego lentamente untando la salsa con brocha hasta que tenga el color deseado. Una vez se saca se unta con la salsa restante y se deja reposar unos diez minutos al menos.

Espero que no olviden suscribirse, que disfruten esta receta que es sabrosa y que pasen una Feliz Navidad.

Arturo