¡Un delicioso mofongo de yuca!

Receta de mofongo de yuca dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

El mofongo es una de esas comidas por las que los Dominicanos tenemos debilidad. Por eso ya les había compartido la receta de mofongo, les había compartido fotos de algunos de mis mofonguitos, un video de cómo preparar un mofongo de nuestro canal de youtube y hasta un mofongo de batata.

Pero el mofongo es toda una ciencia y lejos de acabar, recién comienzo a compartirles mofongos.

El mofongo de yuca es uno de los mas tradicionales y apreciados. Hace unos días prepare uno para mi cuñado, gran amante de la yuca. Estaba sabroso.

El Fogoncito

Ese día también prepare un mofongo de plátano según la receta original (asado) y por eso aproveche y también ase la yuca. Si pueden asarla es mejor, pero si no pueden, frita también funciona.

Ingredientes del mofongo de yuca

  1. Yuca pelada y cruda.
  2. Chicharrón de cerdo.
  3. Longaniza.
  4. Caldo de pollo (Una taza)
  5. Agrio de naranja.
  6. Ajo machacado o pasta de ajo
  7. Sal.

Preparación del mofongo de yuca

Se asa la yuca simplemente colocándola en el horno y dándole seguimiento hasta que este crocante por fuera y cocida por dentro.

Frían la longaniza y aparten.

Si no tienen chicharrón pueden sustituirlo por longaniza o pueden preparar sus chicharrones con capa de cerdo. Para ver la receta de chicharrón pueden ir aquí.

Majen la yuca en un pilón de forma proporcional, agregando yuca, chicharrón y/o longaniza, sazón de ajo, caldo y sal. Una vez se obtenga la masa de mofongo y antes de servir se agrega un poquitito de agrio, se maja un poco mas y se sirve.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito. ¡En estas navidades les seguiré trayendo deliciosas sorpresas!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

Brisas de oriente: ¡Baba Ghanoush!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

En estos días de fiestas a veces nos encontramos ante el reto de preparar un buen dip, crema o unto para tortillas, papas, galletitas, etc. Ya en el pasado les he compartido muchos otros dips. Hace unos días me encontré con esta receta, original de oriente, le agregue algunos detallitos y aquí se las traigo. Espero que la disfruten como yo la disfrute. Es excelente con galletitas, y como dice la tradición del Baba Ghanoush (Baba Ganush o Baba Ganuch), ¡da una seguidilla tremenda!

Ingredientes

  1. 2 Berenjenas grandes.
  2. ½ taza de mayonesa.
  3. 1 cucharada de aceite de oliva.
  4. 1 cucharadita de ajo majado o pasta de ajo
  5. ½ tapita o una cucharadita de agrio de naranja o zumo de limón.
  6. 1 pizca de pimienta negra.
  7. 1 pizca de paprika.
  8. 1 cucharadita de cebolla rallada.
  9. 1 pizca de pimienta cayena.
  10. Sal.

Preparación

Asen sus berenjenas. Pélenlas y con un cubierto desmenúcenlas, agreguen los demás ingredientes y lleven a la nevera, pues se sirve fría.

Si quieren utilizar el Baba Ghanoush como guarnición o entrada, eliminen la mayonesa y sigan el mismo procedimiento.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito. En estas navidades les seguire trayendo deliciosas sorpresas!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. Para tener la «experiencia completa del fogoncito» pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, donde podran dar seguimiento a toda la actividad «fogonil»!

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡Por un sabroso concón!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días les compartí unas de las recetas mas tradicionales de la cocina tradicional Dominicana. Todavia no entiendo como es que la receta de carne de res guisada se me había escapado en mas de un año de publicaciones de recetas tradicionales Dominicanas. Independientemente de mi desconcierto, la realidad es que la cocina Dominicana tiene tantos platos que probablemente pasaran años antes de que tenga dificultades para publicar recetas nuevas.

Lo gracioso es que a pesar de lo bien recibida que fue la receta, mejor recepción tuvo una foto que agregue de un conconcito enterito que la “Sous Chef” saco y que quedo perfecto con la carne guisada. Un poco de la salsa de carne y unas sabrosas habichuelas guisadas por encima convirtieron aquello en algo épico.

Como tantos amigos me preguntaron como se logra esto, decidi hoy compartir algunos consejos de cómo lograr un sabroso concón.

Consejos para un concón perfecto:

  1. Usen un caldero de hierro. Otros materiales hacen muy difícil sacarlo luego.
  2. Traten de que su caldero tenga la forma tradicional casi de esfera.
  3. Cuando preparen su arroz no sean demasiado tímidos con la grasa o aceite. La razón es sencilla. Si el arroz no tiene grasa se va a adherir (a pegar) mas fuertemente al caldero de hierro y se destruirá al sacarlo.
  4. Cuando vayan a tapar el arroz no muevan demasiado el fondo. Si lo mueven y remueven hasta el fondo no darán oportunidad a que se forme un concón grueso, sino que terminaran con un concón muy fino.
  5. Cuando el arroz este listo y vayan a sacarlo, sean cariñosos con el fondo del caldero y déjenle una capa fina de arroz al fondo.
  6. Una vez se ha sacado el arroz y ya esta solo el concón, mientras aun esta bien caliente lleven el caldero a la llave y abran el agua con el caldero volteado y dejen caer agua de forma que el caldero se enfrie de forma muy rápida.
  7. Una vez se hace esto se toma el caldero y con movimientos rápidos se pasa el cucharon  por todo el fondo del caldero. El concón saldrá fácilmente.

Y es asi como se demuestra que sacar un buen concón, mas que suerte, ¡es una ciencia! ¡Ja ja ja!

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito. En estas navidades les traeré muchas deliciosas sorpresas!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Un jugoso sandwich de filete de «Great Steak®»!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace alrededor de un mes la  “Sous Chef” y yo tuvimos la oportunidad de comer unos emparedados o sándwiches tan sabrosos que inmediatamente entraron a la lista favoritos de todos los tiempos.

Estabamos de compras en Jersey Gardens New Jersey y viendo la nevada, extraña tan temprano en la temporada, decidimos comer algo y ponernos en camino, antes que el clima empeorara y nos complicara el regreso a Nueva York.

Nos llamo la atención Nathan’s®, pero la fila era muy larga y los precios no motivaban a hacer una fila tan larga. (Ademas de que los Dominicanos somos alérgicos a las filas largas) asi que nos decidimos por el negocio justo al lado, “The Great Steak and Potato Company®”, supuestamente los mejores en los famosos “Philly Cheesesteaks”. No nos arrepentimos.

Preparan los filetes cortándolos en finas tiras y luego los preparan a la plancha, sazonándolos y agregando una sabrosa salsa. Luego los ponen en un rico y fresco pan de agua o baguette y lo aderezan según se desee.

Cuando se muerde se puede sentir como los jugosos trozos de filete se van separando y hay que halar siempre un poco mas, por lo que se termina con la boca bien llena de una sabrosísima, bien cocida y tierna carne.

Si se encuentran alguna vez en Jersey Gardens, New Jersey, ¡se los recomendamos de corazón!

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito, que en estas navidades les traeré muchas deliciosas sorpresas! Les avanzo que ya hoy sazone mi piernita de cerdo y la “sous chef” esta preparando unos pancitos de nata de los que luego les compartiremos la receta.

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Brisas de medio oriente: ¡Shish Kebabs!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Una de las cosas que la “Sous Chef” y yo decidimos desde que comenzamos a planear nuestro viaje a NYC, fue probar todas las comidas posibles. Aunque se nos quedaron muchas para el próximo viaje el año que viene, no nos fue mal. ¡Comimos sin parar por días!

Una de las sorpresas agradables fueron los Shish kebabs, (se escribe de muchas formas diferentes)

Los Shish Kebabs son básicamente y generalmente (Aunque no siempre) pinchos de carne. Pueden ser de diversos tipos de carne y se sirve de diferentes maneras. Los que ven en la primera foto, los comimos de un camión de comida (“food truck”) frente al Museo Americano de Historia Natural, donde también comimos unos deliciosos Gyros de cordero. Estos Shish Kebabs eran de res y sin salsa, por lo que no estaban tan sabrosos como los segundos que comimos.

Los que ven con salsa en las fotos los compramos a un carrito de comida árabe en Times Square, justo al lado de “Toys ‘r’ Us”. Eran de pollo y si tenían salsa. ¡Estaban sabrosísimos!

Disfruten de las fotos, feliz Domingo, Feliz Navidad y esperen lo que les traigo mañana, una receta de las mismas raíces de la gastronomía tradicional Dominicana.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net