Brisas de oriente: ¡Baba Ghanoush!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

En estos días de fiestas a veces nos encontramos ante el reto de preparar un buen dip, crema o unto para tortillas, papas, galletitas, etc. Ya en el pasado les he compartido muchos otros dips. Hace unos días me encontré con esta receta, original de oriente, le agregue algunos detallitos y aquí se las traigo. Espero que la disfruten como yo la disfrute. Es excelente con galletitas, y como dice la tradición del Baba Ghanoush (Baba Ganush o Baba Ganuch), ¡da una seguidilla tremenda!

Ingredientes

  1. 2 Berenjenas grandes.
  2. ½ taza de mayonesa.
  3. 1 cucharada de aceite de oliva.
  4. 1 cucharadita de ajo majado o pasta de ajo
  5. ½ tapita o una cucharadita de agrio de naranja o zumo de limón.
  6. 1 pizca de pimienta negra.
  7. 1 pizca de paprika.
  8. 1 cucharadita de cebolla rallada.
  9. 1 pizca de pimienta cayena.
  10. Sal.

Preparación

Asen sus berenjenas. Pélenlas y con un cubierto desmenúcenlas, agreguen los demás ingredientes y lleven a la nevera, pues se sirve fría.

Si quieren utilizar el Baba Ghanoush como guarnición o entrada, eliminen la mayonesa y sigan el mismo procedimiento.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito. En estas navidades les seguire trayendo deliciosas sorpresas!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. Para tener la «experiencia completa del fogoncito» pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, donde podran dar seguimiento a toda la actividad «fogonil»!

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

¡Un sabroso «Lo mein»!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Hace días les compartí la receta de mi chow fan personal! Debo admitirles que soy un fanático de la comida china…bueno, ¡soy un fanático de la comida y punto! ¡Ja ja ja!

Desde hace tiempo he venido explorando las recetas comunes de la comida china que encontramos en los restaurantes locales de comida china. También he descubierto una encantadora tienda de artículos chinos, atendida por una joven china a la que le encanta ayudar y dar consejos ¡por lo que me he interesado aun más!

Mi receta personal de “lo mein” es sencilla, fácil y sabrosa, como nos gusta a todos ¿no?

Ingredientes

  • ¼ lb. Coliflor.
  • ¼ lb. Brócoli.
  • 1 Latita de castañas de agua (water chestnuts) finamente cortados.
  • 1 ramita de brotes de soya.
  • ½ libra de tallarines hervidos o sofritos.
  • ½ libra de repollo picado en trozos.
  • ½ cebolla blanca.
  • ½ pimiento morrón rojo.
  • ½ libra filete de cerdo cortado en cuadritos bien pequeños.
  • ½ libra de masa de pollo ya cocido.
  • 1 trocito pequeño de jengibre picado bien pequeñito.
  • Nuez moscada.
  • ½ sopita.
  • 1 cucharada de salsa de ostras.
  • Salsa china ligera.
  • Una pizca de sal (muchas veces no hace falta)

Preparación

Hiervan o sofrían sus tallarines y separen.

Pongan un poco de aceite a calentar y cuando ya esté bien caliente agreguen la carne y dejen dorar, luego los vegetales picaditos y los sazones. Dejen sellar.

Una vez estén sellados los vegetales y la carne agreguen los tallarines, mezclen, agreguen un poco de salsa china y de salsa de ostras y la nuez moscada. Rectifiquen la sal y saquen del fuego.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. No dejen de votar por nuestro blog, que está nominado como mejor blog de comida 2011. ¡Contamos con su apoyo! (Solo tienen que hacer clic sobre la imagen)

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito

¡Que idea genial: Papitas azules! (Blue chips)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto algo que descubrí en nuestro último viaje. Quizás lo hayan visto antes, pero nosotros no lo conocíamos y nos pareció de lo más divertido.

¡Las papitas fritas azules vienen, increíblemente, de papas azules! El color azul no se debe a ningún colorante artificial, sino al pigmento azul de la papa de la que se preparan. El sabor es casi idéntico a las papas fritas comunes, aunque se sienten un poco más densas, con más fibra y el sabor es un poco más profundo.

Se dice además, que el pigmento azul es también un antioxidante excelente, por lo que son también benéficas.

Cuando viajen la próxima vez, si lo hacen por Jet Blue, no dejen de pedir las papitas azules o “Blue Chips”. ¡Creo que las disfrutaran tanto como nosotros!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. No dejen de votar por nuestro blog, que está nominado como mejor blog de comida 2011. ¡Contamos con su apoyo!

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito