Moro de guandules con coco – receta original

Receta dominicana de moro de guandules

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace un tiempo  comparti con ustedes una receta verdaderamente deliciosa de moro de trigo y arroz con guandules con coco. Esta es una de mis variaciones preferidas y no dejo de agradecerle a mi querido amigo Eladio por haberla compartido conmigo. Pero me sucede con frecuencia, comparti primero la variación y me olvide de compartir la receta original. Por eso hoy corrijo un entuerto mas y les traigo el moro de guandules con coco, ¡la receta original!

moro de guandules

Ingredientes del moro de guandules con coco dominicano

    • 4 tazas de arroz
    • Pasta de ajo
    • Pasta de verduras o una mata de cilantrico, un tallo de apio y un par de ajíes dulces.
    • Guandules con coco (ahora venden las latas) o guandules frescos ablandados previamente y la leche de un coco seco.
    • Cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro
    • 1 Sopita
    • 1 cucharada de salsa de tomate.
    • Sal

El Fogoncito

Preparación del moro de guandules con coco dominicano

Se sofríen las pastas, la cebolla, ají cubanela, cilantrico y puerro (picaditos) y se agregan los guandules con coco o los guandules y la leche de coco. Se completa el agua (4 tazas de liquido total) Cuando el agua hierva se agrega el arroz y se deja secar removiendo constantemente. Cuando seque, se tapa, se baja el fuego al mínimo y se le dan unos 30 minutos.

¡Sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito y no olviden suscribirse!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Moro de habichuelas rojas

Receta de moro de habichuelas rojas dominicanas

Moro de habichuelas rojas

¡Hola a todos!

¡Hoy voy a enmendar un entuerto! Ya les he compartido recetas de moros y locrios muy sabrosos, pero ¡por alguna razón he olvidado compartirles las recetas de los moros y locrios más tradicionales!

El Fogoncito

El moro de habichuelas rojas es una de esas comidas que definen la Dominicanidad. (Aunque es comun a casi todos los países hispanos) Un Dominicano nunca le hace mala cara a un moro. Un morito con carnita guisada y bien salseado es una verdadera maravilla culinaria. Es una de esas comidas que “aplatanan”, pues los no caribeños que osan probarla, quedan prendados y marcados de por vida.

Receta para 4 personas.

Ingredientes del rico moro de habichuelas rojas dominicanas

  • 4 tazas de arroz
  • 4 tazas de agua.
  • Pasta de ajo
  • Pasta de verduras
  • 1 libra de habichuelas rojas previamente ablandadas (No les recomiendo las enlatadas, son mas rápidas y fáciles pero el sabor es diferente. Créanme, pues una vez fui un defensor de las habichuelas enlatadas y aun las uso a veces)
  • Cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro, orégano.
  • Sopita o caldo de pollo. (Los vegetarianos pueden sustituirla por asafétida o simplemente no usarla)
  • 1 cucharada de salsa de tomate.
  • Un chorrito de agrio de naranja (naranja agria)
  • Sal.

Preparación del moro de habichuelas rojas dominicanas

Se sofríen las pastas, la cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro y demás sazones.  Se agregan las habichuelas, la pasta de tomate y el agua. Cuando el agua hierva se agrega el arroz y se deja secar removiendo constantemente. Cuando seque, se agrega el chorrito de agrio (una tapita) se tapa, se baja el fuego al mínimo y se le dan unos 30 minutos.

Si desean pueden agregar (Antes de tapar) unos trozos de costillitas ahumadas que le dan un sabor increíble.

¡Sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito y no olviden suscribirse!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

El festín familiar y más novedades del fogoncito

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto las fotos de la reunión familiar de hace un par de semanas. Como ustedes saben, soy un comelón y cocinero incorregible, pero eso no sale de la nada, se debe en parte

Costillitas de cerdo (2 bandas)

a esa familia, gran bendición por lo mucho que nos queremos y por lo unidos que somos, pero increíblemente amante de la comida sabrosa y abundante. Siempre que nos reunimos no podemos dejar de pensar en Mamá Pura, no solo porque ella gozaba de estas reuniones, sino también porque creo que de ella heredamos ese gusto por la comida suculenta.

Mofongo (de cerquita)

Pues hoy les comparto esas fotos. Las recetas de los platos del festín ya las he publicado, pero aquí les comparto los enlaces (links) por si quieren verlas de nuevo:

chicharrones de cerdo

Recuerden que pueden buscar las recetas publicadas en el buscador en la columna de la derecha.

Hemos agregado el calificador de estrellas para que voten por las recetas que más les gusten.

¡Sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito y no olviden suscribirse!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

Costillas de cerdo (De cerca)

Moro de guandules con coco

Hola a todos,

Hoy les traigo un verdadero clásico de la cocina tradicional dominicana: ¡Moro de guandules con coco! Es una receta relativamente sencilla y fácil.

Ingredientes

  • Arroz
  • Pasta de ajo
  • Pasta de verduras
  • Guandules con coco (ahora venden las latas) o guandules frescos ablandados previamente y la leche de un coco.
  • Cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro
  • Sal

Preparación

Se sofríen las pastas, la cebolla, ají cubanela, cilantrico y puerro (picaditos) y se agregan los guandules con coco o los guandules y la leche de coco. Se completa el agua. Cuando el agua hierva se agrega el arroz. Cuando el arroz seque, se tapa y se le da una media hora.

No olviden suscribirse y ¡Disfruten!

Arturo