Pica Pollo

pica pollo dominicano

«Pica Pollo» 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Pica Pollo Dominicano si es que se puede llamar asi (pues parece que la mayoria ya son chinos) se popularizado debido a lo conveniente, fácil y economico. Es hoy una de las comidas de calle mas populares.

Continúa leyendo Pica Pollo

Anuncio publicitario

¡Pica Pollo D​ominicano!

pica pollo dominicano

«Pica Pollo» Dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy les traigo una receta muy popular en la cultura dominicana: El “pica pollo”.

El «Pica Pollo» se popularizado debido a lo conveniente, fácil y economico que resulta. Un pica pollo de cinco piezas puede bien ser el almuerzo de una familia.

Continúa leyendo ¡Pica Pollo D​ominicano!

Sopa de pollo. Estilo tradicional.

Receta de sopa de pollo dominicana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

La sopa de pollo es una de las recetas más populares en el mundo occidental. Nada como una sopita de pollo en un día fresco y nublado. ¿Hay algo más reconfortante que una sopita de pollo cuando estamos en cama con una gripe? ¿Quién no recuerda una sopita de pollo preparada por su madre siendo aun niño?

Hoy les traigo una receta de sopa de pollo inspirada en mi suegra y tercera mama, Doña Anadina, que prepara los mejores caldos que yo haya probado. Siempre cremosos y deliciosos. ¡Hoy esta lluvioso así que me inspire a traerles esta receta!

Ingredientes de la sopa de pollo dominicana

  • Pollo. Para sopa de pollo, el pico y pala y los “costillajes” son lo mejor, pues son los que mas gusto dan. Si tienen niños, como yo, agreguen algunas pechuguitas, pero eso no da gusto. En fin, si desean, pueden usar todo el pollo y hacer una comida completa.
  • 3 papas cortadas en cuadros.
  • 2 zanahorias, cordadas en cuadros.
  • 3 rollos de fideos.
  • 1 mata de cilantro ancho.
  • 1 cucharada de bolitas de malagueta.
  • 1 sopita.
  • 2 tazas de crema de auyama. (Solo hiervan la auyama con un poco de sal y bátanla con su propia agua, un chorrito de leche y una sopita)
  • 2 cucharadas de pasta de ajo
  • Sal al gusto

 

Preparación de la sopa de pollo dominicana

Agreguen un poquito de aceite en un caldero y luego que este caliente echen el cilantro, ajo y sopita. Unos 30 segundos luego agreguen unas 3 tazas de agua y dejen hervir.

El Fogoncito

Cuando hierva agreguen el pollo (no las pechugas, sino las partes para dar gusto) dejen hervir unos 15-20 minutos.

Agreguen las papas, las zanahorias, las pechugas, un rollo de fideos (rómpanlo bien con las manos) y la malagueta y dejen que la papa y zanahoria ablanden bien.

Cuando hayan ablandado agreguen la crema de auyama y los dos rollos de fideos faltantes. Cuando los fideos hayan ablandado rectifiquen la sal ¡y disfruten!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?

Pollo guisado al estilo Capitaleño. ¡El barrio se las trae!

pollo guisado

Pollo guisado dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace ya mucho que compartí con ustedes la receta de pollo guisado al estilo tradicional, aunque la verdad es que, para ser justos, esta receta es más bien la receta de pollo guisado al “estilo Cibaeño”. Esto no es de extrañar porque si bien es cierto que siempre he dicho que me siento sureño, la verdad es que soy sureño por parte paterna y Cibaeño por parte materna. También es cierto que mis influencias culinarias principales son Cibaeñas, pues vienen de mi madre y abuela materna, (Mamá Pura), ambas Cibaeñas de pura cepa.

De todas formas, como le decía a una amiga hace unos días. “Yo soy de todos los lados”: Sureño por vía paterna, Cibaeño por vía materna y del Este por derecho propio, pues soy Capitaleño de nacimiento y crianza. Lo que soy, sin duda, es ¡Dominicano de pura cepa!

El Fogoncito

Es por eso que hoy quiero compartirles una de esas recetas que ablandan el corazón de cualquier Dominicano: Pollo guisado al estilo capitaleño. El pollo del barrio. “Quien no ha pasado por un barrio y olido los sazones del sofrito a las 10 de la mañana no sabe de olores buenos”

Al prepararlo recuerden que la única forma de replicar los olores y sabores exactos es consiguiendo los productos con la misma frescura del barrio. Esto no es obligatorio para preparar la receta, pero agrega un aroma y una intensidad a los sabores imposible de replicar con productos menos frescos.

Ingredientes para el pollo guisado dominicano

  1. Un pollo matado del mismo día, picado en piezas. Si tiene menos de 2 horas de matado mejor aun. Mientras más fresco mejor. (3-5 libras)
  2. Cilantro recién arrancado.
  3. Cilantrico recién arrancado.
  4. 2 ajíes gustosos recién arrancados.
  5. 1 cucharada de ajo o 3 dientes.
  6. 1 cebolla picada por la mitad.
  7. 1 sopita.
  8. 1 ají cubanela recién arrancado.
  9. 2 cucharadas de pasta de tomate.
  10. 1 naranja agria recién arrancada de la mata.
  11. Sal. (Al menos una cucharada rasa)

Preparación del pollo guisado capitaleño

Los capitaleños resuelven el problema de la frescura de los productos comprando “la verdura” (ajíes, cilantrico, cilantro, cebolla, ajo, etc.) al vendedor que pasa con una carretilla que surte diariamente en el mercado proveniente, extremadamente fresco y cada día, de la misma tierra. El pollo lo compran al pollero de la esquina que los va matando a medida que los va necesitando, por lo que la carne tiene una frescura sin igual.

Se lava el pollo naranja agria o limón y se aparta. Se hace un sofrito con un poco de aceite con todos los ingredientes, menos el pollo. Se le da unos 3 minutos, se agrega el pollo y se deja que tome color. Fíjense que a diferencia del pollo guisado Cibaeño no le vamos a dar color con azúcar quemada, sino que lo tomara de la salsa de tomate y en el guiso, por lo que es siempre un poco mas claro en color que el pollo guisado Cibaeño, aunque compiten en sabor.

Cuando ya el pollo se ha mezclado bien con el sofrito, se agregan unas dos tazas de agua, se sube el fuego y se tapa hasta que hierva.

Cuando hierva, se baja el fuego y se deja tapado hasta que este bien blando.

Recuerden dejar la cebolla en dos mitades y los cilantros y demás condimentos bien grandes, para que luego puedan sacarlos con facilidad y tener un plato limpio y hermoso. Personalmente me encantan esas verduras y me las como, pero a algunos no les gusta y es cierto que le resta algo a la presentación final del plato.

Disfrutenlo con un poco de arroz blanco y habichuelas, acompañado de una hermosa tajada de aguacate.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button