Voces del Cibao: «Tajo con trozo»

Tajo con trozo, Arenque guisado con trozo. cocina dominicana. comida dominicana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Para el dominicano común la palabra quizás suena un poco extraña pero estoy seguro que para quienes provienen del ámbito rural y sobre todo para los Cibaeños y para quienes, como yo, crecieron en hogares de orígenes Cibaeños (personalmente crecí en un hogar de mujeres Cibaeñas) la palabra les resultará sumamente familiar.

Recuerdo como mis hermanas y yo siempre gozábamos cuando Mami saltaba con una de sus famosas palabras Cibaeñas. Nos resultaba siempre divertido. Mami dejó su Cibao hace décadas y su camino la alejo mucho de sus orígenes. Nos resultaba divertido como a pesar de su hablar extremadamente cuidadoso y correcto; como se podría esperar de una mujer que rompió los esquemas de su época, haciéndose profesional, obteniendo un doctorado y especializándose en el exterior en la Republica Dominicana de los 60’s no podía evitar que un buen día se le “chispoteara” un “huevos fritos con trozo”.

arenque con trozo
arenque con trozo

Y para los no Cibaeños viene la traducción. Trozo=Víveres (principalmente musáceas; plátano, guineo y rulo hervido) Por eso, si alguna vez escuchan “tajo con trozo” les estarían hablando de carne (“tajo”) acompañados de plátano, rulo o guineos verdes hervidos (“trozo”)

Hoy les comparto, más que “tajo con trozo”,  trozo con arenque guisado. Una receta fácil y apreciada de arenque guisado que va a la perfección con plátano hervido (“trozo”)

Ingredientes

  • Plátanos (para hervirlos)
  • 1 lb de filete de arenque ahumado.
  • ½ Cebolla.
  • 1 Tomate Bugalú.
  • 1 cucharada de salsa de tomate.
  • 2 cucharadas de aceite.

Preparación.

Los plátanos solo requieren hervirlos con un poco de sal. Se pueden hervir con cáscara haciéndole un solo corte a un lado. Luego de hervidos la cáscara saldrá entera fácilmente.

arenque con trozo

El arenque, aun el filete, es bastante salado. Solo tienen que hervirlo un poco y descartar esa agua y ya estarán listos para guisar (por eso es que esta receta no lleva sal)

En una sartén salteen un poco de tomate en el aceite. Agreguen el tomate picadito y la cebolla picada en ruedas. Luego el arenque, un poquito de agua y la salsa de tomate. Disuelvan bien y esperen que todo se mezcle bien (el filete de arenque esta ahumado, por lo tanto, cocido) y una vez este listo sirvan por encima de trozo.

Disfruten.

Un abrazote desde el calor del fogoncito y desde ahora les deseo una Feliz Pascua.

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 

Anuncio publicitario

¡Dominican Heat!

¡Hola a todos!

Hoy les escribo solo para explicarles brevemente lo que muchos de ustedes ya habrán notado: la edición en inglés del fogoncito ya no se llama “el fogoncito in English” sino que  tiene su propia identidad y ahora es “Dominican Heat” (.com)

Cuando hace casi dos años comenzamos elfogoncito.net nunca pensamos que sería lo que hoy es ni que crecería tanto. Unos meses después nos dimos cuenta de que muchos de nuestros amigos se sentían mas cómodos en ingles que en español. En atención a ellos decidimos abrir la edición en inglés.

La realidad nos ha llevado a darnos cuenta de que “el fogoncito” en ingles es desde hace mucho, un sitio con su propia identidad.

Es como parte de esa realidad que hace unos días compramos el nuevo dominio “DominicanHeat.com” que es bastante apropiado porque se puede traducir literalmente como “Calor dominicano”

¿Qué hay más caluroso que un fogón y en qué se expresa mejor la calidez del dominicano que compartiendo un buen plato de comida?

En el fogoncito hoy estamos muy contentos. Gracias a ustedes seguimos creciendo. Les agradecemos del alma y les prometemos que siempre y cuando el “Gran Chef” nos lo permita, nuestro fogón seguirá encendido y les traerá cada vez más, puro calor dominicano.

Les invito a visitar la edición en inglés del fogoncito, pues hemos trabajado en una imagen totalmente diferente y refrescante. Solo hagan click sobre la imagen.

El Fogoncito

¡Un abrazote bien fuerte a todos y no se nos vayan lejos, que esto se pone bueno!

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

¡Estofado de carne húngaro! (Goulash)

¡Estofado de carne húngaro! (Goulash)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Los dominicanos amamos todos los platos bien “salseaditos”. Cuando una comida no tiene salsa, nos la encontramos “seca” y cuando esta mojada nada mejor para secarla que un arrocito blanco.

Hace mucho tiempo descubrí esta receta de origen húngaro y la verdad es que me encanto y pienso que hoy, que esta nublado, es una excelente idea.

estofado húngaro (Goulash)

El goulash es básicamente un estofado de carne, tradicionalmente de res o cerdo, cocida lentamente y donde el ingrediente más característico es el pimentón o paprika. Cuando la prepare la primera vez tuve mis dudas, pues la cantidad de paprika es considerable. Los resultados, sin embargo, fueron tremendos.

Receta para personas sin prisa.

Ingredientes del Goulash

  • 2 libras de filete de res cortado en ruedas.
  • 1 libra de filete de cerdo cortado en ruedas.
  • 1 cucharada de ajo en pasta (natural, no comprado)
  • 4 tazas de agua.
  • 4 tomates grandes picados pequeñitos.
  • 1 lata de 8 onzas de pasta de tomate.
  • 3 cucharadas de salsa de soya.
  • 1 zanahoria picada en ruedas.
  • 1 cebolla blanca cortada en cuadros grandes.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de paprika fresca.
  • 2 pimientos morrones rojos grandes picados.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1 ramito de perejil.
  • Sal al gusto.

Preparación del Goulash

Pongan el aceite y la mantequilla en un recipiente hondo y grande, que les permita trabajar cómodamente.

Una vez este derretida la mantequilla agreguen la mitad de la carne y déjenla dorar. Una vez se dore agreguen los demás ingredientes, uno por uno y sin prisa, asegurándose que se van mezclando bien. Suban el fuego y dejen que hierva y una vez hierva agreguen el resto de la carne, bajen el fuego y denle unas dos horas o hasta que la carne este bien blanda.

Disfrútenlo con un rico arrocito blanco.

¡No se me vayan lejos que en el fogoncito no pensamos apagar la hornilla por ahora!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

 

 

 

Whole Foods® en NYC

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo es visitar lugares de comida de calle, pues siempre he creído que la comida de calle es una muestra inigualable de la cultura del país; lugares de comida típica, por la misma razón y sobre todo visitar supermercados.

Los supermercados son increíblemente interesantes para mí. Allí puede verse cuales productos se consumen en el país y cuales son de difícil consumo.

Parte de la selección de quesos

Hace unos meses, cuando estuve de vacaciones en Nueva York, visite unos cuantos supermercados en diferentes áreas. Como era de esperar, los supermercados de las áreas de altas poblaciones latinas tenían una buena provisión de productos latinos. De hecho, me resulta siempre gracioso que es posible encontrar productos que aun en nuestros propios países son casi imposibles de encontrar.

Por ejemplo, recuerdo que hace muchos años, estando de visita también en Nueva York, encontré en un supermercado de la parte alta de la ciudad (con alta población hispana y sobre todo dominicana) hojas de plátano empaquetadas industrialmente. En la República Dominicana eso no se encuentra, por razones obvias. Es muy fácil encontrar hojas de plátano (generalmente para preparar «pasteles en hoja») por lo que el producto no tiene mercado. Me pareció simpático, sin embargo, que ese producto fuera tan popular que se produjera a gran escala.

Pues en nuestra ultima visita a “la gran urbe” quisimos visitar el popular supermercado de productos orgánicos y de primera calidad “Whole Foods”.

Para los que no conozcan muy bien Nueva York podemos compartirles que no es muy fácil encontrarlo, pues a pesar de encontrarse en un lugar tan céntrico y popular como “Columbus Circle”, (en la intersección de la Octava Avenida, Broadway, Central Park Sur (59 Oeste) y Central Park Oeste) no está precisamente a la vista, pues se encuentra bajando las escaleras (nivel subterráneo) en el edificio de “Time Warner”.

La verdad es que la experiencia nos encantó. Los precios no son los más económicos, pero recuerden que se trata de productos de calidad óptima y orgánicos.

¡Les dejo algunas fotos!

¡Manténganse cerca, que en los próximos días les traigo recetas tremendas!

Arturo

También nos pueden encontrar en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

¡Sandwich de filete del fogoncito!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos meses les compartí un sabroso «steak sandwich» (sándwich de filete) que la “Sous chef” y yo disfrutamos en New Jersey.

Hace unos días pensando en ese sabroso sándwich pensé que podía replicarlo sin mucha dificultad: ¡y así fue!

Hoy se los comparto (y les pongo las fotos del original para que las comparen) pues de hecho es muy fácil de preparar. Lo único que les recomiendo es que elijan un buen corte de res, pues la carne no debe pasar demasiado tiempo en la parrilla o plancha.

Mi versión del cheesesteak sandwich

Ingredientes

  • 1 filete de res de buena calidad.
  • Sazones para un filete de 1 libra:
    • ½ cucharadita de ajo en pasta (natural)
    • 1 pizca de pimienta.
    • 1 chorrito de aceite de oliva.
    • Sal al gusto
  • 1 baguette.
  • Pepinillos.
  • 1 tomate.
  • ¼ libra queso cheddar.
  • 5 tiras de tocineta.
  • Lechuga repollada y repollo.
  • Catchup.
  • Mayonesa.
  • Mostaza.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • Sal.

Preparación.

Pongan dos cucharadas de mantequilla en la plancha y una vez caliente pongan su filete. Unos dos minutos por cada lado. Pongan al mismo tiempo la tocineta y la baguette con un poco de mantequilla a tostar en la plancha.

Saquen, corten su filete y agreguen los demás ingredientes al gusto. Aderecen y pongan en la plancha un minuto más.

¡Disfruten!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon

¡Tortilla al horno!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

La  tortilla Española es una de las más interesantes y sabrosas herencias hispanas.

Tradicionalmente la receta de tortilla Española tiene entre sus ingredientes principales la papa y el método de cocción es generalmente la sartén.

tortilla al horno

Hoy les he querido presentar esta versión de la tortilla Española haciendo algunas variantes en el método y en la cocción, como es ya costumbre aquí en el fogoncito.

Una buena tortilla lleva una buena cantidad de cebollas y otros vegetales. Hoy he usado algunos de mis vegetales preferidos que agregados a una generosa cantidad de queso dan un resultado final suculento. Como dice “Mama Antonia” (mi madre): “estudiando cualquiera pasa”. Básicamente, cuando se usan ingredientes de calidad generosamente, es fácil obtener un plato delicioso.

Ingredientes

  • 5 huevos grandes.
  • 1 berenjena grande.
  • 1 tayota grande.
  • 1 cebolla blanca grande.
  • 1 ají cubanela.
  • 1 tomate maduro.
  • 1 pimiento rojo picadito.
  • ½ libra queso cheddar.
  • 4 onzas (media barra) de queso crema (cream cheese)
  • 5 tiras de tocineta. (Opcional, déjenlo fuera para una receta vegetariana)
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • Sal.

Preparación.

Asen su berenjena, pélenla y quítenle las semillas. Separen.

Hiervan su tayota hasta que esté bien tierna, hagan un puré con ella y separen.

En la sartén salteen en mantequilla la cebolla picadita, el tomate, el ají y el pimiento hasta que las cebollas estén translucidas (casi transparentes) separen.

Salteen la tocineta hasta que este crocante. Separen.

En un pyrex redondo batan los huevos y agreguen los ingredientes. Mezclen bien y agreguen el queso crema en trocitos y el queso cheddar. Agreguen mas queso por encima y guarden un poco.

Pongan en el horno precalentado a unos 375 grados por unos 15 minutos. Denle seguimiento por las variaciones de los hornos. Una vez vean que ya sube y que el huevo esta cocido pueden sacarlo.

Rocíen un poco más de queso cheddar por encima  y dejen reposar unos 5 minutos.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon

¡Pollo asado en cama de batatas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto una versión más del “pollo asado con mala fe”. Mi experiencia asando pollos ha sido, que rellenar el pollo de papas o asarlas al lado del pollo es siempre una buena idea. Esta versión es parecida a otras que ya había hecho antes, pero hoy, en vez de papas lo he intentado con batatas (Batata, Batatas, Boniato, Boniatos, Camote, Moniato o Papa dulce)

pollo asado con mala fe con papas y batatas

¡Esta receta surgió del momento y debo admitir que fue un verdadero éxito!

Cuando se asa el pollo con mala fe como lo hago yo; a fuego lento y dejando que vaya escurriendo sus jugos y se acompaña de papas o batatas en este caso, al costado ¡lo que sucederá es algo verdaderamente maravilloso! La grasa y los jugos que el pollo va escurriendo sirven de caldo de cocción, así que cuando acaba el asado, las papas o batatas tendrán todo el gusto del mejor sazón del asado. ¡Una comida para los que saben comer!

El Fogoncito

Para ver la receta del pollo asado vayan a “pollo asado con mala fe”. Recuerden que he publicado muchas variantes de pollo asado. Así que pueden poner pollo asado en el buscador y allí verán todas las variantes. También pueden seguir este enlace: «Recetas de pollo asado en el Fogoncito»

¡No olviden suscribirse y esperen la gran sorpresa que les traemos la semana entrante!

Arturo

Pueden seguirnos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

¡Pan con huevo!…¡»reloaded»!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Muchas veces tenemos ganas de comer algo sabroso, pero el tiempo y el cansancio nos vencen. Por eso hoy les traigo un bocado gourmet, sencillo, rápido y sabroso.

El “pan con huevo” es famoso entre los Dominicanos. De hecho, para ser justos, el pan con huevo es una de esas ideas que se ven reproducidas en todas las culturas, desde un pancito de agua con huevo hasta un sabroso eggwich en bagel.

pan con huevo

Ingredientes

  1. 1 huevo.
  2. 1 pancito sobao, de manteca o inclusive un pancito redondo de agua. (tipo baguette)
  3. 1 tajada de queso Gouda.
  4. 1 cucharadita de mantequilla.
  5. 1 pizca de pimienta negra.
  6. 1 pizca de sal.

Instrumentos

  1. Plancha.
  2. Envase pequeño de microondas.
  3. Horno microondas.

Preparación

Corten el pan en dos, unten un poco de mantequilla y pónganlo a tostar un poco en la plancha, separen.

En un pequeño envase de microondas, agreguen un poquito de mantequilla y pongan un huevo crudo. Bátanlo un poco, agreguen una pizca de pimienta negra y otra de sal y pongan en el microondas por 1-2 minutos (dependiendo de la potencia de su microondas)

Cuando este listo, sáquenlo, pongan la tajada de queso y déjenlo derretir unos 15 segundos.

Saquen el huevo completo (quedara como una tortita) y pónganlo entre las dos tajadas de pan.

¡Disfruten!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!